Al vivir en un país con diferentes Comunidades Autónomas, podemos disfrutar y enriquecernos de la gran variedad de paisajes, culturas, costumbres, tradiciones, olores, colores y por supuesto sabores.
Iniciamos una nueva sección en la recordaremos la festividad de las diferentes Comunidades Autónomas a través de su gastronomía.
2 de Mayo- Comunidad de Madrid.
En la antigüedad la alimentación era “muy de cuchara” y basada sobre todo en productos de la zona. Hay una gran influencia morisca e hispanorromana en los condimentos y sabores
Es a partir del establecimiento de la Corte en Madrid por Felipe II, cuando la gastronomía madrileña evoluciona y despunta. La afluencia de emigración de toda España a la capital influye notablemente en la gastronomía local. Consiguiendo unificar las diferentes aportaciones con los platos locales auténticos y de identidad propia.
En la Comunidad de Madrid podemos disfrutar del
Cocido Madrileño
Potajes
Callos a la madrileña
Gallinejas y entresijos
Pollo o gallina en pepitoria
Magníficos asados
Tortilla de patata
Besugo
Bacalao
Gran variedad en tapas
Y por supuesto los dulces:
Chocolate con churros o porras
Rosquillas listas y tontas
Tejas y Barquillos
Torrijas, buñuelos…
Sin olvidarnos de las verduras (espárragos…), frutas (fresas…) y vinos de la zona