Lo siento mucho, el mundo de la informática tiene, aún, muchos secretos para mi, que espero ir descubriendo y evitar estos “parones”. A lo largo de la próxima semana espero incorporar todas las secciones, nuevas recetas y volver a la normalidad.
¿Qué tal la semana y las cazuelas? ¿echando humo?
Esta semana, ha caído en mis manos un libro de “gastronomía a través de la historia”.
En el apartado de “AVES”, he descubierto que ya en el antiguo Egipto se cebaba a los patos y ocas a base de higos con fines culinarios. Y es en la gastronomía francesa donde encontramos el mayor exponente de recetas de estos dos animales: Asados, Confitados, Foies….
El “Confit de Pato (Confit de Canard) es un plato típicamente francés (de la región de Gascuña) hecho con la pierna del pato.
Existen escritos del siglo XVII donde se nombra este tipo de preparación y conservación. Confit viene del verbo francés “confire” que significa conservar. Este término ya se aplicaba en la época medieval a la conservación de frutas.
En la actualidad disponemos en el mercado muslos de pato confitado, que nos ahorran tiempo de preparación. Así que os sugiero una receta super rápida:
Confit de pato con salsa de oporto
Ingredientes
1 muslo por comensal
2 cucharadas de azucar moreno
1/2 vaso de vino de Oporto
5 orejones
5 ciruelas pasas
Preparación:
Calentamos el horno a 180/200º. Quitamos casi toda la grasa que recubre el muslo (1 por comensal). En una fuente introducimos los muslos de pato confitado y los dejamos hacer 15 min. hasta que la piel quede dorada y crujiente. Mientras preparamos la salsa
En un cazo poner un poco de la grasa que hemos quitado al pato (1 cucharada pequeña), añadimos 2 cucharadas de azúcar moreno, mezclamos bien e incorporamos ½ vaso de oporto, más 5 orejones y 5 ciruelas pasas (cortados por la mitad). Mover constantemente para que se disuelva el azúcar y dejar a fuego fuerte hasta que el vino se reduzca un poco. Bajar el fuego y dejar hervir lentamente unos 5 min.
Sacar el confit del horno y acompañar de la salsa y una gran ensalada.
Nota: la carne de pato sólo tiene 130 kilocalorías por 100 gr.