¡Hola a todos! ¿Qué tal la semana de comienzo de año?
¿Proyectos, propósitos nuevos o simplemente volver a las actividades o rutinas habituales?
Volver a la rutina, tiene un lado bueno, sabemos cuáles son los horarios y actividades que tenemos que realizar y más o menos lo que nos deparará el día. Son acciones que controlamos y manejamos con seguridad, pero… ¿Todo rutina? Nooo. Caeríamos en la monotonía y en la falta de estímulos y alicientes, por ello es importante pequeñas novedades, retos e incentivos en nuestra vida diaria.
¿Qué tal si llevamos estas novedades a la cocina? Pensad que comemos varias veces al día ¿porqué no una pequeña novedad en algún plato?
No nos supondrá mucho más tiempo y nos hará disfrutar de ese sabor diferente, de ese ingrediente nuevo, quizás una especia nueva…
Volviendo a la rutina pero con ilusión renovada he preparado un receta que dedico con especial cariño a mi amiga Paloma y a tod@s los que en esto momentos han decidido empezar dieta: Queso Burgos relleno
Ingredientes (para 2 comensales):
1 tarrina de queso tipo “Burgos” de 220 gr.
6 anchoas, 6 aceitunas negras.
12 tomatitos cherry
Lechuga al gusto
1 cucharada de aceite de oliva, vinagre, ½ cucharadita de mostaza.
Preparación:
Con ayuda de un cuchillo fino cortamos el centro del queso y lo vaciamos.
Cortamos en cuadrados el queso extraído del centro, las aceitunas y los tomatitos a la mitad, las anchoas en trocitos.
Mezclamos bien y rellenamos el queso.
Sobrará parte de ingredientes que mezclaremos con la lechuga y pondremos alrededor del queso.
Batimos el aceite con la mostaza y un poco de vinagre para hacer una vinagreta con la que aliñaremos nuestro plato.
Una forma sencilla pero apetitosa de preparar queso con ensalada.
Espero que os sea útil y os guste.
Antes de despedirme, quería comentaros que en noviembre hice un monográfico de setas y he pensado que sería perfecto que en las próximas semanas descubriéramos los frutos secos. Además de sus grandes beneficios son un complemento perfecto para las carnes, quesos y ensaladas. Los próximos miércoles, en curiosidades gastronómicas, hablaré de los frutos secos.
Os deseo como siempre FELIZ SEMANA!!!