¿Qué tal la semana? Espero que muy bien.
¿Os habéis parado pensar la importancia de la palabra “hogar”?, ¿de su significado?.
Nuestra Dieta Mediterránea y nuestras costumbres gastronómicas están unidas a la palabra “hogar” y no como concepto de casa o vivienda, sino como lugar donde se reunía la familia o grupo alrededor del fuego y de los alimentos. Es una palabra que implica sensación de seguridad y calma. Antiguamente se llamaba hogar a las grandes chimeneas donde se cocinaba y alrededor de la que se hacía la vida.
Durante años la cocina pasó a un 2º lugar en las casas. Eran espacios pequeños e incómodos, pienso que adaptados al ritmo de vida del momento, en el que se dejó de cocinar, o se hacía rápidamente
En la actualidad vuelven a tener importancia y se vive más en ellas. En muchas ocasiones se convierten en lugar de reunión.
A veces, en nuestra casa, en reuniones informales con amigos, mientras se termina de hacer la cena, nos sorprendemos tomando una copa de vino y buen jamón en la cocina disfrutando de una atmosfera relajada y distendida.
Quizás influenciada por este pensamiento el Miércoles preparé un plato que me encantaba de niña:
Calabacines rellenos
Ingredientes
3 Calabacines
80 gr.de arroz
150 gr. carne picada mixta
½ cebolla
Tomate frito
2 cucharadas de nata líquida
Preparación:
Cocer el arroz, en agua con sal 18 min (tiene que quedar un poco entero)
lavar los calabacines, despuntarlos y pelarlos, quitando la piel una tira si una tira no. Cortar cada calabacín en 3 o 4 trozos y ponerlos en agua hirviendo con sal 10 min.
Mientras se hacen el arroz y los calabacines, en una sartén sofreímos la cebolla 3 min. agregamos la carne picada y rehogamos hasta que se dore.
Incorporar 4 cuch. de tomate frito. Dejar hacer un par de minutos y añadimos la nata y el arroz (Bien escurrido). Salpimentar.
Vaciamos el interior de los trozos de calabacín y los rellenamos con la preparación. Espolvoreamos queso rallado y lo ponemos en el horno, previamente precalentado a 200º, durante 12 min. ¡Listo!
Sábado
Después de una mañana de piscina, los amigos de Javi deciden quedarse a comer. Lo más “socorrido” pollo.
De 1º han tomado pasta (a todos gusta) y de 2º…
Pechuga de pollo “a mi manera” (este termino lo utilizo cuando improviso)
Ingredientes.
Pechugas de pollo, cortadas en tiras
1 cebolla, 1 pimiento verde y 1 pimiento rojo
1 vaso pequeño de vino de cocinar
Preparación:
En una satén con aceite, ponemos la cebolla y los pimientos cortados en juliana y dejamos hacer hasta que se ablanden.
Dejar espacio en el centro de la sartén y poner el pollo, dorar por ambos lados.
Salpimentar, mezclar bien y añadir el vino, dejar a fuego fuerte 1 min. para que se evapore el alcohol. Después bajar el fuego y dejar hacer 10 min.
¡Feliz semana! y que disfruteis del buen tiempo.